31 Julio, 1886 Muerte de Franz Liszt

Un dĂ­a como hoy, pero de 1886, muere Franz Liszt en Bayreuth, Alemania.

Prodigio como compositor y pianista, además de uno de los más grandes directores de orquesta del mundo en su tiempo, su vida constituye una de las novelas más apasionantes de la historia de la música. Virtuoso sin par, se rodeó de una aureola de artista genial, violentamente escindido entre el arrebato místico y el éxtasis demoníaco.

Liszt encarna la imagen perfecta del artista romántico, fue el creador del recital de piano, el primero que se atreviĂł a dar un concierto entero sin el apoyo de una orquesta o de otros acompañantes, sesiones que ejecutaba de memoria. Fue tambiĂ©n quien instaurĂł la tradiciĂłn de tocar el piano en pĂşblico en posiciĂłn de perfil, pues antes el concertista se enfrentaba al auditorio o le daba la espalda. Su obra para piano explotĂł sin precedentes todas las posibilidades tĂ©cnicas del instrumento. 

Creador del poema sinfĂłnico, su gran legado radica, en parte, en haber ensanchado el lenguaje armĂłnico y la tonalidad, y el haber preparado de esta forma la evoluciĂłn del lenguaje de numerosos compositores, entre ellos Gustav Mahler.

Cuando en el conservatorio de Vienna, Mahler se da cuenta que nunca podrĂ­a ser tan buen pianista como Liszt, enfocĂł entonces su futuro en la composiciĂłn.